
Medicina personalizada con nuevas opciones bioinformáticas
Enmarcado en la Cátedra USC Plexus de IA aplicada a la Medicina Personalizada de Precisión (CAMELIA), el trabajo de la investigadora del CiTIUS de la USC, Lara María Vázquez González, ha logrado avanzar en la mejora de la metagenómica clínica, proponiendo mejoras decisivas, especialmente en el ámbito del microbioma oral.

Congreso nacional de científicos emprendedores
Congreso nacional de científicos emprendedores. Mayor punto de encuentro de científicos emprendedores, inversores, Start-ups y su ecosistema de innovación

Nace la primera Cátedra de IA en Medicina Personalizada de Precisión que optimizará la toma de decisiones clínicas
USC y Plexus Tech, con el respaldo de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, promueven esta iniciativa única en España en la personalización de los procesos asistenciales

Charla María Zuluaga: Ciclo de conferencias 'Investigadoras de prestigio' | María A. Zuluaga: 'Avanzando la investigación en salud y la práctica clínica a través de una inteligencia artificial confiable'
La confianza es crucial en el desarrollo y la implementación de sistemas de inteligencia artificial. En esta charla, María A. Zuluaga explorará diversas vías para establecer confianza en los sistemas de IA, centrándose en cuatro aspectos clave: robustez, estimación de la incertidumbre, control de calidad y explicabilidad.

Del ‘Dr. Google’ a ChatGPT: ¿son fiables las respuestas de la red a preguntas sobre salud?
Un estudio publicado en la revista científica ‘NPJ Digital Medicine’, del grupo ‘Nature’, analiza el grado de veracidad de las respuestas que se obtienen en Internet ante dudas relacionadas con la salud, ya sea a través de buscadores convencionales o herramientas de Inteligencia Artificial.

Más de 30 expertos en inteligencia artificial abordan en Santiago oportunidades y retos en el sector de la salud
Más de 30 expertos de distintas áreas de conocimiento se han reunido en el Foro Tecnolóxico, un encuentro creado por el Foro Económico de Galicia, para abordar las oportunidades y retos de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector de la salud.

La Universidad de Santiago de Compostela contará con una Cátedra de Inteligencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión, financiada por el Estado y la tecnológica Plexus Tech
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital acaba de hacer pública la lista de universidades españolas que recibirán financiación para Cátedras de Inteligencia Artificial, entre las que destaca la cátedra universidad-empresa de la USC y Plexus Tech, liderada por el CiTIUS.