Cátedra Camelia Cátedra Camelia Cátedra Camelia
Investigación y transferencia

Investigación y transferencia

Buscamos la excelencia en la investigación y que sus resultados lleguen a ti

Ámbitos de actuación

  • Asesoramiento / acompañamiento a iniciativas de investigación relacionadas con la IA y la MPP, que busquen el apoyo de la Cátedra en alguna o en todas las etapas del desarrollo de nuevos proyectos o de proyectos en curso.
  • Colaboración con líneas de investigación en inteligencia artificial
  • Desarrollo de líneas de investigación en el ámbito de la MPP, basadas en la investigación y aplicación de tecnologías inteligentes.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

DescubrimIento de fármacos

DescubrimIento de fármacos: aplicación de técnicas de aprendizaje profundo para resolver diversos problemas relacionados con el descubrimiento de fármacos, como la predicción de la toxicidad de medicamentos o la predicción de la afinidad entre fármacos y proteínas.

Evaluación, cuantificación y minimización del impacto de sesgos y mejora de explicabilidad

Evaluación, cuantificación y minimización del impacto de sesgos y mejora de explicabilidad: nuevas técnicas para aplicar cuando se utilizan métodos de aprendizaje automático con imágenes de ecografía fetal. Proyecto COLLAGE (AEI): detección temprana de niños pequeños y vulnerables. nuevas técnicas para aplicar cuando se utilizan métodos de aprendizaje automático con imágenes de ecografía fetal. Proyecto COLLAGE (AEI): detección temprana de niños pequeños y vulnerables.

Clasificación y anotación semántica en textos biomédicos

Clasificación y anotación semántica en textos biomédicos. herramienta basada en grandes modelos de lenguaje (LLMs) y grafos de conocimiento (KGs) para: 1) mejorar la recuperación de información y el análisis de textos científicos, 2) facilitar la integración del conocimiento biomédico en sistemas de apoyo a la decisión clínica e investigación médica.

Protonterap-IA: herramienta de apoyo a la toma de decisiones

Protonterap-IA: herramienta de apoyo a la toma de decisiones: nuevos modelos de IA para seleccionar a los pacientes que más puedan beneficiarse de la nueva terapia de protones en el Centro de Protonterapia de Galicia. Proyecto Protonterap-IA ISCIII

Metagenómica clínica

Metagenómica clínica: desarrollo de un modelo basado en aprendizaje profundo para el análisis de metagenómica clínica (detección de enfermedades sistémicas como periodontitis o cáncer a partir de muestras de saliva). Proyecto ISCIII.

Genética del TDAH

Genética del TDAH: diseño de herramientas para contrastar hipótesis con datos de alta dimensión. Caso de uso con datos de TDAH.

Asistente inteligente multimodal fiable para medicina personalizada

Asistente inteligente multimodal fiable para medicina personalizada: combinación de técnicas de IA fiable para un análisis robusto, seguro y explicable de datos médicos, con tecnologías del lenguaje que garanticen una comunicación personalizada (clara, natural, interactiva, afectiva y multimodal) del conocimiento extraído automáticamente, una vez verificada su veracidad con fuentes clínicas de referencia.